Valores absolutamente inacreditáveis! O fantástico acompanhamento feito pelo
@Pek mostra o quão devastadora pode ser a Natureza. Não consigo imaginar o que seja uma tão grande quantidade de chuva em apenas dois ou três dias... As imagens/vídeos mostram as terríveis consequências, mas tenho dificuldade em imaginar como é chover assim!
Somos 2, valores incríveis, 400mm num dia é obra

como residente numa região onde poucas vezes até os 50mm são atingidos diariamente também não consigo imaginar como é chover assim, o clima do mediterrâneo é muito à base de chuvadas destas mas por muito preparado que estejam é complicado fazer frente a esta força da natureza, a água.
Terrível! É de facto muita água!
400mm num dia é de facto incrível. Não consigo imaginar o que isso é, nem 100mm num dia sei o que é quanto mais 400mm...
o clima cada vez mais é feito de extremos.
Muchas gracias por vuestros comentarios
En lo que respecta al episodio, mucha atención porque los 400 mm son el valor de precipitación caída en el día 19 en formato oficial (0:00 a 23:59), pero la precipitación caída en 24 horas es mayor!!! porque a las 16 horas (hora local) del día 19 los observatorios de L'Orxa y Planes ya estaban en los 360 mm y si consideramos las 24 horas anteriores a ese punto horario nos podemos ir fácilmente a los
450 mm en 24 horas, ya que la noche del día 18 también llovió muchísimo pero queda fuera del marco horario usado al encontrarse fuera del día 19 y tener que poner el contador a 0 con el cambio de día.
Hablaríamos por tanto de acumulados de
450 mm en
24 horas y
611 mm en poco más de
48 horas!!
Una absoluta brutalidad. Ya se habla de los acumulados de precipitación diarios más elevados desde
octubre de 2007 en la zona. Y eso es mucho decir, porque allí las lluvias torrenciales extremas resultan algo habitual.
Pequeño análisis del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante:
Como dato, recuerdo que el máximo oficial de esa zona (y de toda Europa) en los referente a precipitación en
24 horas son los
817 mm de Oliva (Valencia) el 3 de noviembre de 1987 y los
1.000 mm (hasta 1.122 mm según algunas estimaciones) en
menos de 15 horas en la Muela de Cortés (Valencia) el 20 de octubre de 1982, provocando el derrumbamiento de la presa de Tous, la muerte de 40 personas, la destrucción completa de varias localidades, 300.000 personas sin hogar y daños superiores a los 400 millones de euros de aquella época.
Eso es el Norte de Alicante-Sur de Valencia, el lugar más torrencial y peligroso de Europa para este tipo de fenómenos. No es una zona mediterránea más, es "La Zona". Por eso decía en intervenciones anteriores que Estofex debería integrarlo (y Severe Weather Europe y Eustorm hacerle más caso) en sus informes de forma inmediata.
Por otra parte, ha aparecido una persona muerta más en Los Alcázares ahogada en el garaje inundado de su casa, elevando a 5 el número de fallecidos por la ciclogénesis mediterránea.
Así siguen en Los Alcázares casi 2 días después de que se inundase la localidad:
Fuente: AEMET Sinobas y
https://twitter.com/EFEverde
Luego cuelgo alguna imagen o vídeo más, que ahora tengo que irme. Un saludo