Seguimento Europa 2012

Qué bonita es esta zona! Respomuso (2.200 msnm), esta mañana:

respomuso-3.jpg


Poco a poco la nieve irá cediendo por aquella zona del refugio
 
O mes de abril foi frío en Espanha, muito frío no noroeste, especialmente nos últimos 20 días. Debido a esas anormais temperaturas foram as nevadas na montanha das que aínda temos abundantes restos.



Informe completo de AEMET
http://www.aemet.es/es/noticias/2012/05/clomatologicoabril2012



A nevada de abril foi forte e as temperaturas aínda estao frías, mais em geral nos Pirineos é exceto algúm lugar muito concreto e favoravel ja fica pouca neve por debaixo dos 2000 metros. Na Cordilheira Cantábrica há neve a menos altitude aínda que esta semana perderá quase toda.

Pirineo espanhol



Andorra 2080 metros


Uploaded with ImageShack.us
 
Lo que dice AEMET de abril: Copio literal:

Abril, más húmedo de lo normal y algo más fresco
04/05/2012 El mes de abril ha resultado más húmedo de lo normal en la mayor parte de España, con una precipitación media del orden de 85 mm que supera en 20 mm el valor normal para este mes. En cuanto a temperaturas, ha sido ligeramente más frío, con 0,2 ºC por debajo de lo normal.

Temperaturas
Abril ha sido en conjunto normal a ligeramente más frío de lo normal en España, con una temperatura media mensual de 12,1º C, valor que queda 0,2 º C por debajo del normal de este mes (Periodo de Referencia: 1971-2000).
El mes ha tenido carácter frío a muy frío en las regiones de la mitad occidental peninsular, habiendo sido la anomalía térmica negativa más acusada en Galicia, Asturias, Cantabria, Extremadura y la mayor parte de Castilla y León, zonas en las que las temperaturas medias mensuales se situaron entre 1º C y 2º C por debajo de los valores medios normales. En las regiones de la franja costera mediterránea desde Cataluña a Murcia, el mes tuvo por el contrario carácter muy cálido en general, con temperaturas medias del orden de 1º a 2º C por encima de los valores medios normales de abril. En Aragón, País Vasco, Navarra, La Rioja y este de Castilla La Mancha, las temperaturas oscilaron en torno a los valores normales, mientras que en Andalucía oriental tuvieron un comportamiento bastante variado, habiendo tenido el mes carácter muy cálido en Málaga y frío en Jaén, Granada y Almería. En Baleares abril fue más cálido de lo normal, debido a las elevadas temperaturas de los últimos días, en tanto que en Canarias las temperaturas se situaron en general en torno o algo por debajo de sus valores normales.

TemperG-04-12.jpg


Precipitaciones
A diferencia de los meses anteriores, abril ha resultado más húmedo de lo normal en la mayor parte de España, con una precipitación media a nivel nacional del orden de 85 mm., valor que supera ampliamente el valor normal para este mes que es de 65 mm.(Periodo de Referencia: 1971-2000).

Sólo en Murcia, Valencia, sureste de Castilla La Mancha, Extremadura, zonas del tercio este y tercio oeste de Andalucía, Baleares y parte de Canarias, el mes fue normal a seco, mientras que en el resto de las regiones peninsulares las precipitaciones mensuales superaron claramente los valores normales, habiendo resultado el mes especialmente húmedo en la franja norte peninsular que se extiende desde Galicia a Cataluña, así como en el centro y sur de Castilla y León, zonas en las que las precipitaciones acumuladas superaron el doble de los valores normales

PrecipG-04-12.jpg


Texto completo:

http://www.aemet.es/es/noticias/2012/05/clomatologicoabril2012
 
La cantidad de nieve que hay para ser mayo en puntos bien orientados (encarados al norte-noroeste) del macizo occidental de Picos de Europa es simplemente alucinante.

Unas fotos del forero facuriellu en meteored del domingo día 6 de mayo:

Esto es lo que asoma de una sonda de 2,60 metros de altura a unos 1850 msnm en la zona del Porru Bolu, Asturias:

305601_3559665362129_1587634750_2705634_401335792_n.jpg


A más altitud la cosa ya es :surprise::surprise:

538789_3559675882392_1587634750_2705637_1418422610_n.jpg


Fuente: http://foro.tiempo.com/proyecto-jous-en-picos-de-europa-t135556.0.html;msg2954977#msg2954977
 
Por cá, depois de um fim-de-semana sem chuva, mas também sem sol, eis que a chuva voltou.
Desde ontem à hora de almoço que vão ocorrendo alguns períodos de chuva, que se intensificaram ao final do dia.

Ontem, segunda-feira, a mínima foi de 0,5ºC. Depois o vento rodou para sul, fez a temperatura disparar para os 10ºC e trouxe a chuva.
4,8mm acumulados ontem e 3,8mm hoje. E vai chovendo.
 
Que manhã gelada!

Sigo com -3ºC após mínima de -7ºC!

:cold::cold::cold:

Tudo branco lá fora mas um sol espectacular.
Está invulgarmente frio para o mês de Maio na Islândia.
 
Caro Pek, o que nao se pode fazer é medir a espessura da neve no lugar onde acumulou pela força do vento ou deslizamento de neve ao final duma ladeira.
Da uma ideia enganosa.

A regra geral é que a 1800 metros, tanto nos montes Pirineos como na Cordilheira Cantábrica hoje a espessura media e inexistente nos Pirineos e muito deteriorada na Cordilheira Cantábrica.


Llanos del Hospital (Huesca, Pirineos) 1750 metros, sem neve ja desde há ums días



Alto Campoo 1850 metros (Cantabria) e muito perto dos Picos de Europa (sao os picos da segunda foto de Pek, e atingem os 2650 metros), uma espessura de ums 10 ou 5 cm como muito, e com temperatura positiva e chuva hoje a todas as altitudes pouco tempo mais durará

 
Lo que sí que no se puede hacer es comparar lugares que no tienen comparación (tus "muito perto" son geniales...). Y días que no tienen comparación. Ya se te dijo en su día.

La distancia entre las vertientes orientadas al norte-noroeste del Macizo Occidental de Picos de Europa y Alto Campoo es de más de 55 km en línea recta. Y ni hablamos de la orientación...

2c6f4db5.bmp


Lo de siempre... Debes de pensar que la gente es tonta, y así te va... :rolleyes:
 
Lo que sí que no se puede hacer es comparar lugares que no tienen comparación (tus "muito perto" son geniales...). Y días que no tienen comparación. Ya se te dijo en su día.

La distancia entre las vertientes orientadas al norte-noroeste del Macizo Occidental de Picos de Europa y Alto Campoo es de más de 55 km en línea recta. Y ni hablamos de la orientación...

2c6f4db5.bmp


Lo de siempre... Debes de pensar que la gente es tonta, y así te va... :rolleyes:

¿Y como me va? :lol:
55 km es una distancia diminuta en términos climáticos. El amigo Pek que dice que en Soria y Burgos hace más frío que en Centroeuropa, :). Y que en Reinosa caen todos los años varias nevadas de más de 120 cm, eso si que da risa (desde que yo participo en este foro desde hace ya 2 invernos, no cayeron ni 10 cm en esa ciudad, jajaja). Sigue haciendo el ridículo que es muy divertido.

Eu estou tranquilo, ronda de webcams a 1500 metros :), muito mais fiavel que uma foto nao oficial tomada num lugar onde acumulou a neve posivelmente depois duma avalancha.
Por certo que estas nevadas na montanha cantábrica a finais de abril sao tam pouco frecuentes que os mesmos participantes de Meteored reconhecem que nao se lembram de outra igual. Aínda assim nao compensam a falta de neve na cordilheira todo o ano, ¿donde estuviste todo el invierno cuando no había nieve, Pek?

De oeste ao leste, hoje agora mesmo, ao final do día será muito pior

Leitariegos (Asturias) 1500 metros



Pajares (Asturias) 1500 metros



San Isidro, tambem 1500 metros


Alto Campoo (Cantabria) 1650 metros

 
Qué bonita es esta zona! Respomuso (2.200 msnm), esta mañana:

respomuso-3.jpg


Poco a poco la nieve irá cediendo por aquella zona del refugio

Soamente 2 días depois, a neve derrete muito rápido em Respomuso 2200 metros (Huesca, Pirineos). Naturalmente há lugares onde a neve acumula, sobre todo em lugares de avalanchas, mais há outros lugares ja sem neve. A espessura oficial do lugar era ontem de 54 cm, hoje ja será muito menos.




Mas Respomuso é um lugar privilegiado, é em realidade a maioría do Pirineo nao tem neve ja a 2000 metros ou tem pouca coisa

 
Caro Pek, o que nao se pode fazer é medir a espessura da neve no lugar onde acumulou pela força do vento ou deslizamento de neve ao final duma ladeira.
Da uma ideia enganosa.

Concordo! Na primeira imagem que o Pek mostrou apenas se vê branco. E isso não dá ideia de nada. Apenas que há neve.

¿Y como me va? :lol:
55 km es una distancia diminuta en términos climáticos.

Discordo e já aqui falámos sobre isso.
55km em relevo acidentado é um mix enorme de climas (micro-climas). Que digam as nossas ilhas e as nossas serras.
No mapa vêem-se montanhas a superar os 2500m de altitude. Autênticas barreiras.

Ferreiro, só para teres noção de quanto isso pode ser um factor importante, hoje, nos Alpes e aos 2500m tens estações com acumulados de 530cm e outras com 70cm. À mesma altitude e a distâncias não muito grandes.

Faltou aí a referência às Fuentes de Invierno, onde aos 1500m se vê mais neve do que em algumas webcams de 2000m que enunciaste.
 
Concordo! Na primeira imagem que o Pek mostrou apenas se vê branco. E isso não dá ideia de nada. Apenas que há neve.

Puedo estar de acuerdo. Lo que pasa es que hay dos opciones:

1. Te crees lo que ponen los foreros de otros foros porque consideras que son serios y tienen buena fe.
2. No te crees nada y criticas todo de base intentando poner en duda cada cosa que se dice.Como alguien que conocemos bien (no es tu caso, claramente), aunque curiosamente sólo lo hace con todo aquello que tiene que ver con España.Una pena.

Yo suelo optar por la primera opción a menos que alguien me demuestre que no merece mi confianza. Punto.

El forero del que son las fotos, facurriellu, comenta esto en el reportaje: "pues si os digo que esto es lo que asoma hoy de una sonda de 2,60 metros, apenas a 1850 metros, debajo del Porru Bolu" ¿Por qué no le voy a creer?. Es una persona que conoce perfectamente la zona, sube habitualmente en invierno y además tiene intalado un PCE Microlite en una garita Davis en alguno de los “jous” de Picos de Europa. ¿Me ofrece dudas?. Hasta la fecha, no. Podéis seguir sus intervenciones y las de otros sobre Picos de Europa en este hilo, llamado Proyecto Jous en Picos de Europa: http://foro.tiempo.com/proyecto-jous-en-picos-de-europa-t135556.0.html
Es evidente que la foto de la sonda ofrece un campo muy reducido, pero también es evidente que hay un enlace al reportaje (http://foro.tiempo.com/proyecto-jous-en-picos-de-europa-t135556.0.html;msg2954977#msg2954977) donde aparece una foto más que ofrece un campo más amplio hacia zonas bajas. Alguien que conozca el entorno lleno de rocas de Picos sabrá que ahí hay mucha nieve. Esas figuras pequeñas de la foto son personas:

544752_3559663282077_1587634750_2705632_1684599246_n.jpg


De regalo pongo de nuevo la foto de la zona superior:

538789_3559675882392_1587634750_2705637_1418422610_n.jpg



Por otra parte, analicemos: facurriellu dice: “esto es lo que asoma hoy de una sonda de 2,60 metros, apenas a 1850 metros”. Se deduce que en el punto de la sonda hay un espesor que supera los 2 metros pero resulta inferior a 2,6 metros. A 1850 msnm, recordemos. Curiosamente en climaynievepirineos.com uno de lo foreros, besaya, que también colabora en meteored en el hilo del Proyecto Jous en Picos de Europa, dice: “Por picos de europa la cantidad de nieve que hay para un mes de mayo es impresionante superandose los 2,50 m a 2000 metros de altura”, y ofrece esta foto:

P1010997.JPG


Conclusión: algo más de 2 metros a 1850 msnm y más de 2,5 metros a 2000 msnm… ¿cuadra? Yo creo que sí.
Mas curiosamente aún, Ferreiro, que colabora en el foro climaynievepirineos.com con el apodo de Blacksmith (llamativo que se cambie el nombre, ¿verdad?), responde a esas palabras e imágenes de besaya así: “Bonitas fotos de los Picos. A ver cómo aguanta la nieve esta semana.”
En este caso no se atreve a criticar ni dudar ni decir nada porque le pondrían firme enseguida. Jejeje. O eso, o está de acuerdo con lo que dice besaya y por lo tanto en meteopt se está comportando como un actor :rolleyes:

Todo esto lo podéis ver aquí: http://www.climaynievepirineos.com/foro/viewtopic.php?p=60755#60755

Yo por eso prefiero fiarme de lo que me dicen a menos que se demuestre lo contrario. Y más en el caso de gente que es de la zona, la conoce y la recorre habitualmente. Y que conste que la mayoría de las imágenes son del domingo y estamos en mayo. La nieve no dura mucho y además tras la fuerte subida de temperaturas y la lluvia obviamente no queda la misma cantidad de nieve hoy por la tarde que la que había el domingo. Eso nadie lo niega.


Discordo e já aqui falámos sobre isso.
55km em relevo acidentado é um mix enorme de climas (micro-climas). Que digam as nossas ilhas e as nossas serras.
No mapa vêem-se montanhas a superar os 2500m de altitude. Autênticas barreiras.

Ferreiro, só para teres noção de quanto isso pode ser um factor importante, hoje, nos Alpes e aos 2500m tens estações com acumulados de 530cm e outras com 70cm. À mesma altitude e a distâncias não muito grandes.

Faltou aí a referência às Fuentes de Invierno, onde aos 1500m se vê mais neve do que em algumas webcams de 2000m que enunciaste.

Completamente de acuerdo contigo. 55 km en una cordillera con esos desniveles y barreras es un mundo. Es algo básico en meteorología-climatología.

Fuentes de Inverno, Asturias, 1500 msnm, hace un rato. Con 12 ºC y después de haber llovido sigue así. Día 8 de mayo, recordemos:

6651b15f.bmp


Un saludo a todos

Edito: Hoy el forero facurriellu nos ofrece una nueva explicación y aclaración. Copio literal: "acabo de medir la sonda y tiene en total 230, no 270... eso sí, no era un sitio de acumulación, si no más bien un colladín. Más arriba, como cuenta Besaya en su blog, no se toca fondo." Nos ofrece una nueva imagen en el siguiente post:

http://foro.tiempo.com/proyecto-jous-en-picos-de-europa-t135556.0.html;msg2955680#msg2955680

Tampoco cambia esencialmente la cosa: unos 2 metros a 1850 msnm y besaya que ofrecía el dato de 2,5 metros a 2000 msnm. Todo esto el domingo, por supuesto, no hoy.

Palabras de besaya en su blog: "espesores de nieve a 2000 metros siempre por encima de 2,40 metros , que es lo maximo que miden las sondas". Enlace al blog de besaya con relato y fotos: http://nieveycumbrescantabricas.blogspot.com.es/2012/05/estado-de-la-nieve-6-05-2012-picos-de.html

Buenas noches